RSS
Mostrando las entradas con la etiqueta Garbage. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Garbage. Mostrar todas las entradas

Garbage - Kick My Ass

martes, 22 de enero de 2008

No me gusta poner reproductores automáticos en los blogs. Me molesta entrar a un blog o una pagina web y me obliguen a escuchar musica. Además si entro desde el trabajo y no tengo los parlantes apagados se complica mas. Así que les dejo un solo tema, es un B-side de Garbage que me gusta mucho, es cortita y muy buena. Y solo la escuchan si ustedes quieren... Solo presionen play.




Garbage Live - Soundstage 2006

lunes, 7 de enero de 2008

Otro descubrimiento del día. Es el concierto que dió Garbage en 2006 en un programa de conciertos llamado Soundstage. Yo lo tenía hace tiempo y lo perdí que bueno poder verlo de nuevo. Que bueno poder verte de nuevo bombon! (Por Shirley lo digo...)



Esta es la dire para bajarlo de Stage6:
http://www.stage6.com/GARBAGE/video/1711515/Garbage---PBS-Soundstage-2006

Garbage - Absolute Garbage - Greatest Hits (2007)

martes, 18 de diciembre de 2007


DOWNLOAD

pass: jeimily_para_vagos.es

Garbage (Ninguna basura)

lunes, 10 de diciembre de 2007

Después de producir en sus estudios Smart importantes discos a Nirvana (“Nevermind”), Smashing Pumpkins (“Gish”), Sonic Youth (“Dirty”) o L7 (“Bricks are heavy”), Butch Wig (nacido Bryan David Wig el 8 de diciembre de 1957), un personaje que ya a finales de los años 70 había creado la banda power pop Spooner y más tarde First Person y Fire Town (en sus años más mozos también había tocado con The Schlichts y Eclipse), decidió que después de llevar al éxito a las citadas bandas era momento propicio tomar el protagonismo detrás de un instrumento y formar un grupo al que llamó Garbage.

Para ello llamó a su antiguo compañero de los Spooner y Fire Town, el guitarrista y bajista Duke Erikson, quien también, en menor escala, había hecho sus pinitos en la producción, al igual que el guitarrista y bajista Steve Marker. Butch se ocuparía de la batería.
El terceto necesitaba a una cantante y eligieron a la escocesa Shirley Manson (nacida el 26 de agosto de 1966), hija de un cantante de jazz y ex componente de conjuntos como Goodbye Mr. Mackenzie y Angelfish.

En 1993 y en Madison, Wisconsin, Garbage darían inicio a su trayectoria. El nombre del grupo viene derivado del adjetivo dado por un amigo a Butch sobre unas cintas que había grabado con intención de dar comienzo al nuevo proyecto. “Una basura”. Y eso que el tipo era amiguete…

El Wig, que iba para médico al igual que su padre, se encoraginó y pensó o debió pensar: “¡Y una mierda es una basura! Ya verás tú lo que es bueno.” Así que presto y dispuesto tomó elementos del rock alternativo, de la música dance electrónica, un poco de revestimiento sexy aportado por Shirley, y un talento natural para la creación de melodías poperas, y ¡hala! a comerse el mundo apareciendo en radiofórmulas y demás garbage…
Después de girar durante un tiempecillo lograron grabar su primer disco en el sello Almo Sounds, “Garbage” (1995), álbum con singles como “Only happy when it rains”, “Queer”, “Stupid girl” o “Vow”, que llegó, gracias a la potente promoción, al puesto número 20 en el Billboard, logrando también una notoria resonancia en todo el mundo.

Dos años más tarde Garbage editarían “Version 2.0” (1997). El álbum, con temas como “Push it”, “I think I’m paranoid” o “Special”, se convirtió en uno de los favoritos del grupo para sus seguidores, en especial los amigos del ruidismo maquinero expuesto con alto conocimiento pop-rock.

En Interscope aparecería el tercer LP de la banda, “Beautiful Garbage” (2001), un trabajo más pop con canciones como “Androgyny”, “Cherry Lips”, “Shut your mouth” o “Til the day I die”. El mismo año también apareció “Extraneous” (2001), un disco recopilatorio de caras b en el cual aparecía una versión de los Jam (“Butterfly Collector”).

free music